No importa lo que opines sobre el tema, la pandemia del coronavirus ha originado una crisis sanitaria, económica, política y social a nivel global y, sin duda está teniendo un gran impacto en todas las empresas. Las grandes compañías pierden activos drásticamente, in embargo, las PYMES no necesitan enfrentar el mismo destino. Cuando todos los servicios están parados y en este caso además se une el confinamiento, tu trabajo en marketing debe ser más potente que nunca. Las personas pasan mucho en casa, conectadas a Internet y cuando todo pase la marca que más haya llegado a su mente, será la que más opciones tenga de ser la elegida.
Algunos especialistas afirman que es una frivolidad aumentar el gasto de marketing durante la crisis, pero responde a esto: ¿deberían las pequeñas y medianas empresas (el alma de la economía) quedarse de brazos cruzados y cerrar?
Como propietario de una PYME, que en este caso es una consulta de medicina estética, cirugía plástica o puede que un centro de yoga, debes avanzar en la adquisición de nuevos pacientes y cliente, y solo hay un camino que conduce en esa dirección: el marketing digital. Dicho esto, el movimiento debe ser más estratégico que nunca para tener en cuenta el clima único en el que todos nos encontramos. Los siguientes consejos te ayudarán a adelantarte a la competencia:
4 consejos para hacer crecer tu negocio durante una crisis de salud importante como es la del covid-19 o coronavius:
1. No tengas miedos de abordar la preocupación que todos tenemos: ¡los pacientes lo valorarán!
Si eres un viajero frecuente, tu bandeja de email probablemente haya estado llena de ofertas de los principales hoteles y aerolíneas en las últimas dos semanas. Grandes descuentos que en tiempos normales serían geniales pero en medio de una crisis como esta, estas comunicaciones puedes tener un impacto inverso en la psique del consumidor. Puedes pensar: “¿Por qué Easyjet reduce los vuelos en un 30% durante las vacaciones de primavera? ¡Las cosas tiene que estar realmente mal para que ofrezca estos descuentos! y aquí se acabó el interés. Si, en cambio, Easyjet informa de todos los métodos de prevención que se están aplicando, los consumidores pueden sentirse más cómodos.
Olvídate de los emails con descuentos y promociones, ahora lo que importa es la seguridad.
Un ejemplo de hacerlo bien es,por ejemplo, un email con este asunto: “NUEVOS procedimientos de salud y seguridad consulta” con el siguiente párrafo:
“La salud y seguridad de nuestros pacientes es de suma importancia para nosotros. A medida que las preocupaciones sobre COVID-19 (también conocido como Coronavirus) continúan creciendo, estamos tomando algunas medidas proactivas y de precaución para proporcionar el más alto nivel de protección a nuestros pacientes y personal «.
2. Promueve productos y servicios complementarios.
Todas las PYMES deben aumentar su gasto en marketing digital durante una crisis de salud para tener en cuenta el hecho de que los clientes actuales y potenciales están en línea a un ritmo mayor. Durante una crisis de salud, las personas demandan productos, servicios de salud y bienestar más que nunca. Si está en condiciones de satisfacer esta demanda, debes hacerlo.
Los proveedores de servicios de salud privados y los minoristas de suplementos (etc.) tienen una conexión obvia, pero una gran variedad de empresas pueden estar aprovechando la oportunidad de presentar un producto / servicio. Por ejemplo, un restaurante podría promover descuentos en la entrega para aumentar los negocios de los clientes que eligen cenar en casa durante la crisis de salud. Solo debe mantenerlos informados sobre las medidas proactivas y de precaución tomadas en la cocina y las personas que hacen la entrega.
3. Comienza (o aumenta) las ventas online si todavía no lo ha hecho
Esta epidemia / pandemia pasará, pero la estimulación del consumidor de la compra en línea, la navegación e incluso el consumo de productos y servicios se mantendrá. De hecho, hay empresas en el sector textil que están aumentando sus ventas de un modo inimaginable gracias al elevado tiempo que las personas estamos pasando en casa. Tu inversión en el comercio electrónico y el SEO no es una estrategia de ingresos de corto plazo.
4. Cuadruplica tus esfuerzos en las redes sociales
Las personas no solo compran en línea a un ritmo mucho mayor que antessino que también están en las redes sociales en busca de actualizaciones de noticias, evaluando reacciones de amigos / seguidores en sus redes. Estar en redes sociales, ser visto y estar presente a través de la participación orgánica de publicaciones promocionadas / patrocinadas es imprescindible.
En conclusión, es un excelente momento para promover tu marca y hacer branding de forma muy provechosa.
Si tienes una clínica, consulta o cualquier empresa relacionada con el sector de la belleza y el bienestar, mantén la calma. En Makar Marketing Médico te ayudaremos con tu estrategia de marketing digital para garantizar que no solo superes la tormenta, sino que avances para hacer crecer tu negocio de una manera sostenible que tenga en cuenta no solo el presente, sino también el futuro más brillante. Contáctanos hoy para una consulta sin compromiso.